Griselda Bosco, artista de Musicoterapia de la Fundación Yehudi Menuhin España, ha estado realizando sesiones de música en los centros de Fuenlabrada CEIP Alhucema, CEIP Antonio Machado y CEE Juan XXII. Estos talleres de musicoterapia con los más pequeños se encuadran dentro de la campaña Enred-Arte que la FYME impulsa junto con el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Son sesiones de músicas con los más pequeños enfocadas a que empiecen a interiorizar lo que es la defensa de los Derechos Humanos, porque si ya desde tan corta edad tienen presentes estos conceptos seguramente serán personas comprometidas en el futuro.
Los trabajos en los centros
En el CEIP Antonio Machado y en el CEIP Alhucema el trabajo se realizó con los más pequeños en grupos heterogéneos, con el propósito de trabajar la escucha desde el silencio para expresar emociones básicas, convirtiéndose en un espacio muy adecuado y con mucha involucración de los profesores.
En las sesiones del Antonio Machado también estuvieron presentes los padres del alumnado, que fueron receptivos, y que participaban en este colegio dentro del proyecto Erasmus+ ‘Escuela de Familias’.
- Musicoterapia en el CEIP Antonio Machado
- Musicoterapia en el CEIP Antonio Machado
- Musicoterapia en el CEIP Alhucema
- Musicoterapia en el CEIP Alhucema
- Musicoterapia en el CEIP Alhucema
En el CEE Juan XXIII, centro de educación especial, se trabajó para afianzar, con la repetición de la propuesta, la creatividad individual y grupal teniendo en cuenta la diversidad de discapacidades dentro de los grupos.
- Crear un entorno previsible que de seguridad al grupo para poder facilitar su expresión y comunicación.
- Trabajamos valores como compartir, esperar y escuchar al compañero.
Los resultados han sido un acierto y demuestra el éxito de hacer tres sesiones con cada grupo. Incluso en un proceso tan corto se perciben cambios de comportamientos y nuevas destrezas. Los profesores, deseosos de formar parte de los talleres y de conocer estas metodologías innovadoras, han participado de forma activa y perciben la estimulación y el placer de los alumnos frente a la actividad.